
18.12.2024
Desde el 10 de enero hasta el 9 de mayo nueve compañías de artes escénicas amateurs del Distrito de San Andreu presentarán sus obras en el SAT! Sant Andreu Teatre. De estos nueve espectáculos, seis son de teatro, dos de danza y uno de música. Una programación que demuestra, un año más, la efervescencia creativa y el potencial escénico de un distrito con un tejido social, cultural y asociativo tanto numeroso como dinámico.
Desde sus inicios, el SAT! abre sus puertas a las entidades escénicas amateurs del Distrito de Sant Andreu a través del Fica’t al SAT!. Este ciclo permite a las compañías no profesionales exhibir sus trabajos en público, más allá de sus equipamientos y en un escenario profesional.
La muestra cuenta con un jurado compuesto por 5 miembros. Actualmente los miembros del jurado de Fica’t al SAT! son Jesús Manzano, representante del distrito de Sant Andreu, Yolanda Díaz, actriz, Carles Cuní, representante de la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya y Carme Abril, también actriz.
El viernes 10 de enero el Esbart Maragall inaugurará la 22ª edición del Fica’t al SAT! Fos, su última creación galardonada recientemente con el Primer Premio Ateneus 2024 en la categoría de creatividad artística, explora el concepto de obsolescencia. En una sociedad que se rige por la inmediatez y el exceso de producción, el Esbart reivindica la resiliencia de un grupo que baila el pasado sabiéndose futuro.
El viernes 31 de enero la compañía Umbral Depart presenta su versión de la comedia shakesperiana Mucho ruido y pocas nueces.
El 7 de febrero se podrá ver, És bo xerrar de ment, de la compañía Til-Tall, un espectáculo en clave de humor que aborda la salud mental. La obra, escrita por el enfermero David Garcia Livingston, ha sido galardonada con el premio COIB a la Propuesta Innovadora en Salud Mental 2024.
El viernes 14 de febrero podremos disfrutar de Gloria en Re mayor RV 589 de Vivaldi, interpretado por la orquesta barroca 3 Nations Ensemble. Además de esta pieza, interpretarán Sound the trumpet, de H. Purcell y los conciertos RV 161 y RV 127 de Vivaldi, en un concierto conjunto con el Orfeó L’Eco de Catalunya y la Coral Madrigalistas de Catalunya y el Orfeó Tanit de Santa Coloma de Gramenet.
La compañía GATS estrenará Marina Ginestà. Fotos de memòria el día 28 de febrero, un espectáculo sobre la periodista, escritora y militante antifascista catalana. En el marco del ciclo 365 dones l’any, la dramaturga Nuria Vizcarro ha escrito un texto teatral de nueva creación que se llevará a escena en colaboración con el Teatre Nacional de Catalunya.
El día 28 de marzo la compañía L’Avançada presentará Lola, una comedia agridulce sobre la familia, el amor y la muerte.
El viernes 4 de abril la compañía La Fuente de la Casa de Granada, estrenará su homenaje en el 150 aniversario de los hermanos Álvarez Quintero. ¡Vaya día! se compone de tres sainetes y una precuela de los prolíficos autores andaluces Serafín y Joaquín Quintero.
La compañía de danza El Magatzem estrenará su nueva creación el día 25 de abril. Guerra! explora a través del movimiento como la cultura y la razón pueden hacer frente a los conflictos.
Cerrará la edición de este año Teatro Naia, compañía asidua al Fica’t al SAT!, que estrenará la comedia Clacson, trombette e pernacchi, una adaptación del autor, director teatral y actor italiano Dario Fo, galardonado con el premio Nobel de la Literatura en 1997.
En el mes de mayo, una vez el jurado haya podido deliberar, se programará una entrega de premios en una sesión de celebración que incluirá una breve conferencia o presentación de un espectáculo de género no convencional.
Suscríbete al boletín!
¿Quieres estar al día de todas nuestras novedades?
Instituciones:
Con el apoyo de:
Con la financiación de:
Colaboradores:
c/ Neopàtria, 54
08030 Barcelona
info@sat-teatre.cat | 933457930